III CONCURSO NACIONAL DE GUITARRA CLÁSICA 'CINCILIA'
La Fundación Auno se complace en presentar la tercera edición de “Cincilia”. Hemos recorrido un camino que llega ahora a su tercer año de la mano de Juventudes Musicales de Albacete. Hemos visto también con satisfacción cómo las instituciones públicas se han sumado a nuestro esfuerzo por conseguir hacer de Albacete un nombre de referencia en el panorama nacional de la guitarra clásica, y por convertir un espacio competitivo en un encuentro enriquecedor de personas e ideas. Con ayuda de todos, estamos seguros de que impregnaremos la sociedad de la idea de mecenazgo y de esfuerzos aunados en el compromiso por la cultura.


El pasado 14 de Julio, dentro de la programación de actividades complementarias del Festival de Cordoba 2008, tuvo lugar en la sala Julio Romero de Torres del Palacio de Congresos, marco histórico icomparable frente a la mezquita y con una acústica ideal propiciada por su espléndido techo de artesonado de madera, la presentación del CD Extra con música, partituras y estudio sobre el Fondo Tobarra...
Este CD , que acaba de ser editado por el sello Prion (PRION 119), se presentó a nivel local el pasado 5 de Marzo en el Teatro Circo de Albacete, e incluye obras, versiones o adaptaciones inéditas hasta ahora de autores como L.Urcullu, V. Bellini, G. Donizzetti, D. Aguado, R. Hernández o A. Cano, entre otros.
La Fundación Auno, recientemente constituida, tiene el honor de compartir la organización de este primer Concurso Nacional de Guitarra Clásica con una institución del prestigio de Juventudes Musicales de Albacete. Ambas entidades tienen entre sus fines el hermoso propósito de difundir la música, y de hacer de la competición un espacio de encuentro de personas e ideas que enriquezcan el patrimonio...
El próximo día 16 de octubre La Reverencia ofrecerá un concierto en el Museum of Cycladic Art de Atenas con motivo de la inauguración de una exposición dedicada a El Greco, titulada “El Greco y su taller”. Al acto asistirán varias personalidades del mundo de la cultura, contando con la asistencia del embajador español y su majestad la Reina Doña Sofía.
Pedro Jesús Gómez actuó dentro del marco de este extraordinario y particular Festival que año tras año se asienta como de los de más atracción dentro del panorama de eventos guitarrísticos. En este evento compartió magisterio con maestros de la talla de Ricardo Gallén, Javier Riba y Marco Smaili, y tuvo el privilegio de compartir cartel en un concierto de original formato...
Pedro Jesús Gómez colaboró estrechamente con el compositor para conseguir llevar a cabo el estreno absoluto de la obra “María del Carmen”, suite para flauta y guitarra del compositor Ignacio Sánchez a cargo del Dúo Madrigal formado por Pedro Jesús Gómez, guitarra, y Virginia Romero, flauta.
El pasado 8 de Junio a las 5 de la tarde, en Trinity Chapel de Berkeley, 2320 Dana (at Durant), tuvo lugar dentro del marco del Early Music Festival Fringe un concierto a cargo del laudista español Pedro Jesús Gómez.